
El investigador de la Universidad de Michigan, Indika Rajapakse, experto en medicina computacional y bioinformática y en matemáticas, informó que la Fuerza Aérea de Estados Unidos está desarrollando una nueva tecnología de vanguardia que podría curar las heridas de una persona cinco veces más rápido que de forma natural, indicando que podría ser la solución ideal para muchos soldados y veteranos en el tratamiento de heridas y para que acepten mejor los trasplantes de órganos.
Rajapakse, detalló que se trata de un método de reprogramación de células humanas para acelerar el proceso natural de curación. Dijo además que puede ser cualquier tipo de célula humana, como por ejemplo, una célula muscular, y reprogramar su genoma para que se convierta en otro tipo de célula: de piel o de vaso sanguíneo.
El modo de administración sería mediante un vendaje o en forma de aerosol colocado directamente sobre las heridas. Los investigadores afirman que la aplicación de los factores de transcripción adecuados a una herida podría hacer que el proceso de cicatrización fuese unas cinco veces más rápido que de forma natural.
La Fuerza Aérea señala que puede ser un largo proceso de ensayo y error aunque ya están viendo los frutos de su trabajo.
Esto también fue noticia:
Facebook restaurará las páginas de noticias en Australia

Facebook se comprometió a levantar en los próximos días el bloqueo de noticias a los aproximadamente 18 millones de usuarios que tiene en Australia, solo cuatro días después de haberlo aplicado sin previo aviso.
Varias páginas vinculadas al Departamento de Sanidad y otras de Emergencias, así como algunas entidades benéficas, también fueron inhabilitadas, por más que Facebook rectificó a las pocas horas y volvió a dejarlas operativas.
La medida de presión al Gobierno que dirige Scott Morrisson parece haber funcionado, puesto que el Ejecutivo anunció modificaciones en el proyecto de ley que desencadenó la primera gran batalla entre los medios y las tecnológicas. Australia retoca las leyes que exigen a Facebook pagar a los medios de comunicación por la publicación de sus contenidos.
Apple destrona a Samsung en ventas

Samsung ocupa ahora el segundo puesto dejando a Apple el primer lugar en el ranking de ventas globales de móviles.
Los datos vienen de la firma Gartner, que como cada trimestre ofrece una estimación de las ventas en el mercado de móviles a nivel global, en cuyo ranking de los cinco primeros puestos solemos ver a Samsung, Apple, Huawei, Xiaomi y OPPO, al menos desde que en 2016 entrase de manera muy fuerte OPPO, a veces incluso robando la posición a Xiaomi, que lleva más de siete años entre los cinco primeros.
En 2020, Apple y Xiaomi son los únicos que globalmente han mostrado un crecimiento, del 3,3% y 15,7% respectivamente.
Hyundai presentó auto eléctrico de carga ultrarrápida
El SUV Ioniq 5 está a la par de Toyota y Honda. Posee un paquete de baterías de 58 o 72,6 kWh, un solo motor con tracción trasera o una configuración de motor doble delantero y trasero que ofrece tracción en las cuatro ruedas. Contará con 301 caballos de fuerza y 605 Nm de potencia par, lo que permite acelerar el auto hasta 100 km/h en tan solo 5.2 segundos.
Wendy La Rosa
@gwenlr