Un equipo de científicos e investigadores de la Agencia Aeroespacial Estadounidense (NASA) y del Centro Aeroespacial Alemán, corroboró que algunas formas de vida de la Tierra podrían sobrevivir, al menos temporalmente, en Marte, luego de enviar microbios a la estratosfera terrestre, donde las condiciones son muy similares a las del planeta rojo.

Los investigadores realizaron la prueba mediante una sonda enviada a la estratosfera de la Tierra con el objetivo de estudiar su potencial y las posibles amenazas de los viajes tripulados a Marte.
De acuerdo a lo que explicaron los científicos, en un globo científico, colocaron bacterias y hongos a unas condiciones similares a las de Marte, y comprobaron cómo algunos pudieron sobrevivir al viaje incluso cuando se expusieron a una radiación ultravioleta muy elevada.
Marte tendrá una ciudad con un millón de habitantes
Por otra parte, el ingeniero aeroespacial y escritor estadounidense Robert Zubrin, quien es fundador y presidente de la organización Mars Society, además de autor del libro Alegato a Marte (The Case for Mars), dijo a Sputnik que Marte podría tener una ciudad con un millón de habitantes hacia el año 2100.
Zubrin detalló: “Pero sí podemos enviar para esta fecha a un millar de personas a Marte y crearán las capacidades industriales y agrícolas para asegurar la vida de muchas más. Cuanta más gente vaya a Marte y nazca allí, más rápido se expandirá nuestra presencia. Para 2070 seremos una ciudad y para 2.100 una ciudad con un millón de habitantes o incluso más”.
Wendy La Rosa
@gwenlr