El acto de este 30 de abril, eleva a los altares de la Iglesia Católica al siervo de Dios, nuestro venerable, el médico de los pobres.
La fe más presente que nunca en tiempos difíciles
En estos momentos de pandemia, este acto llega a alimentar nuestra fe y dar un aire de esperanza en medio de las dificultades que enfrentamos día a día.
Luego de ser anunciado por el sumo pontífice el Papa Francisco, su aprobación para ser beatificado el Dr. José Gregorio Hernández, comenzaron los preparativos en nuestro país, para llevar a cabo la ceremonia para presentar las reliquias y reconocer la vida de santidad del médico que en vida ayudó a su prójimo con devoción y en muerte ofrece el milagro de curación a través de la oración.

Cada diócesis tendrá un relicario con pertenencias auténticas
La misa será presidida por el Cardenal Prieto Parolin, secretario de Estado Vaticano, quien también fuera nuncio apostólico en Venezuela.
Su Santidad, ha expresado que espera que la beatificación sea un momento de gracia y de resurrección para todos.
En la santa misa estarán presentes los representantes de la Iglesia, encabezada por el monseñor Aldo Giordano, nuncio apostólico, junto a los obispos, sacerdotes, fieles y creyentes.
La cantidad de asistentes se darán a conocer días previos según el comportamiento de la curva de contagios por el Covid-19, las oraciones también están en vencer a este enemigo silencio… Petición de curación y sanción que se eleva también al Dr. José Gregorio Hernández.
Su eminencia Prieto Parolin, regresa a nuestro país para acompañar a la feligresía y cumplir con los requisitos para santificar al médico de los pobres a quien en el año 1986 se le fue concedido el título de venerable por el Papa Juan Pablo Segundo ya han 35 años han transcurridos desde este acto.

Un santo para Venezuela
Su causa ha tardado un poco más de 70 años y llega en un momento en donde más que nunca la fe debe ser renovada y reforzada.
los venezolanos esperamos el reconocimiento por parte del Vaticano, de los favores concedidos a través de los milagros ofrecidos a través de la fe del Dr. José Gregorio Hernández.
Este reconocimiento a través de la fe, no solo tiene una connotación religiosa sino también social, ya que este acto es una oportunidad para la reconciliación y el entendimiento de todos.
Esta ceremonia nos permite compartir la alegría y el orgullo de tener oficialmente a nuestro santo venezolano y estar unidos sin importar condiciones sociales, económicas también sobrepasa cualquier proselitismo político o partidistas.
Nuestras oraciones siguen elevadas para el fin de la pandemia y para que nuestro Santo guíe a todos los héroes de bandas blancas de Venezuela y el Mundo para ayudar a todos los enfermos y para frenar el contagio.
José Gregorio Correa
Instagram: josegregoriocorrea
Twitter: @Josegcorrea13